Afectación en la institución como en la comunidad 

El PET es un plástico resistente y duradero, lo que significa que puede tardar cientos de años en degradarse, resultando en una acumulación significativa de residuos en vertederos, paisajes y cuerpos de agua.

la acumulación de residuos plásticos, la contaminación del suelo y agua, y la liberación de sustancias tóxicas. La producción y el consumo masivo de productos de PET, como botellas y envases, contribuyen significativamente a la contaminación plástica global. Además, la disposición inadecuada de estos residuos puede llevar a la contaminación del...

La incineración de residuos de PET libera gases tóxicos a la atmósfera, contribuyendo a la contaminación del aire.

Algunos estudios indican que el PET puede liberar sustancias químicas tóxicas, como el antimonio, especialmente a temperaturas elevadas, lo que puede tener efectos negativos en la salud humana y el medio ambiente.

Los residuos de PET que terminan en ríos y océanos pueden fragmentarse en microplásticos, contaminando fuentes de agua y afectando la vida marina

La fauna marina puede confundir los residuos de PET con alimento o enredarse en ellos, causando daños físicos, obstrucción digestiva o incluso la muerte.
Es importante destacar que el PET, como cualquier otro plástico, tiene un impacto ambiental significativo debido a su producción, uso y disposición. La adopción de prácticas de...

Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca
Todos los derechos reservados 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar